domingo, 3 de abril de 2011

10 discos a una isla desierta

Imaginad que sabéis que irremediablemente vais a acabar vuestros días en una isla desierta. Imaginad que, entre otras cosas, solo podéis llevar con vosotros diez discos. Imaginad que encima se os imponen cuatro condiciones:

-No te puedes llevar más de un disco por grupo o artista. Así hay variedad.
-No te puedes llevar recopilatorios. ¿Por qué? Porque me da la gana
-Si has elegido un grupo, no vale llevarse un disco en solitario de uno de sus miembros y viceversa. Ejemplo: Si te llevas uno de los Beatles, no te puedes llevar uno de John Lennon. Del mismo modo, si te llevas el de Lennon, no puedes llevarte uno de los Beatles.
-No puedes llevarte discos en directo, condición igual de subnormal que el resto.
-Supongo que no hace falta decirlo, pero no valen ipods, ni ordenadores, ni nada parecido.

Tras esta idea absurda que se me ha ocurrido hoy, y teniendo en cuenta que seguro que mañana escogería otros discos, ahí va mi lista:

1) THE BEATLES - Abbey Road (1969)





Realmente me encuentro en un aprieto serio aquí. Tratándose de mis dioses particulares, debería coger todos los discos, pero las reglas me lo impiden. He escogido el último disco que grabaron porque me parece sencillamente perfecto. Además en mi opinión los dos temas de George Harrison incluidos aquí, Something y Here Comes The Sun, no solo son sus dos mejores canciones, sino que se encuentran entre lo mejor de los Beatles. Mañana igual elegiría Revolver, el disco blanco o Rubber Soul.

2) PEARL JAM - Vitalogy (1994)





Aunque también pasaría un mal rato, en este caso, dudaría entre este y Vs. Me quedo con este, porque como ya he explicado en algún post anterior, adoro la crudeza y fuerza que tiene este disco. Un disco con temas como Not For You, Better Man, Corduroy o Immortality bien merece viajar a la isla. Sencillamente perfecto.

3) LED ZEPPELIN - Led Zeppelin II (1969)





A lo mejor es porque es el primer disco de Led Zeppelin que compré, pero aún hoy, más de 20 años después, sigo pensando que es su obra maestra. ¡¡Whole Lotta Love!!

4) PINK FLOYD - The Dark Side Of The Moon (1973)


A small grey equilateral and hollow triangle sits slightly above the centre of an opaque black image.  A perfectly straight light-grey line enters from the middle of the left edge of the image, and is angled slightly upward to meet the left side of the triangle.  Inside the triangle the grey line expands slightly, fading to black as it reaches the centre. On the right side of the triangle a thick bar composed of red, orange, yellow, green, blue, and violet angles downward to the middle right edge of the image.


En el caso de Pink Floyd, solo podría escoger entre este y The Wall. Aunque ambos me encantan, y pienso que todo buen amante de la música, debería poseer estos discos, siempre he sido más fan de The Dark Side Of The Moon. Es de esas obras que me gusta escuchar de principio a fin.

5) KISS - Rock And Roll Over (1976)





Aunque Destroyer está considerado su clásico en estudio, yo siempre he preferido Rock And Roll Over. Creo que combina muy bien el hard rock con las pegadizas melodías que componían con tanta facilidad. Un grupo y un disco a reivindicar. ¡¡They call me Dr Love!!

6) QUEEN - A Night At The Opera (1975)




Con Queen es sencillo. Simplemente se trata de saber que Bohemian Rhapsody está incluida en este disco, y ya es suficiente. Además, sigo pensando que es su disco más redondo. Este también es uno de los discos que tengo que más he quemado, y me sigue sonando igual de fresco que el primer día.

7) BLACK SABBATH - Master Of Reality (1971)





No lo he dudado ni un segundo. Puede que Paranoid sea el clásico, pero la producción y las canciones de este album me engancharon desde el primer día. Aquí nos encontramos con Children Of The Grave, Sweet Leaf y mi tema favorito de Sabbath, Into The Void.

8) CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL - Willy And The Poor Boys (1969)




La verdad es que en el caso de los Creedence, también me lo llevaría todo. Su música forma parte de mi sistema nervioso, pero si hay que escoger uno, me quedo con este. Aquí están Midnight Special, Fortunate Son y Cotton Fields. ¡¡Grandes!!

9) THE ROLLING STONES - Sticky Fingers (1971)





Considerado por todo el mundo como uno de los dos o tres mejores discos de los Stones. Estoy 100% de acuerdo. Este es el primer disco en estudio que escuché de la banda de Jagger y Richards. Por supuesto que conocía todos sus temas famosos, pero esta es su primera obra en la que me metí a fondo. Palabras mayores, ya que aquí están Brown Sugar y Wild Horses. En España, no se publicó originalmente la portada de los pantalones "abultados". Aquí se publicó esta:



Estoy tan acostumbrado a la portada española, con los "dedos pegajosos", que siempre que pienso en Sticky Fingers, me viene a la cabeza esta imagen.


10) DEEP PURPLE - Machine Head (1972)



Me pasa como con Queen. Me tenía que llevar el disco que contiene Smoke On The Water, pero eso no es lo único bueno. Si a eso le añadimos Highway Star y Space Truckin' ya tenemos un clásico en toda regla.

No está mal la selección, ¿verdad? Aunque ahora estoy pensando que no he incluido ni a Dylan, ni a Elvis, ni a Sinatra, ni a Neil Young. ¡Es más difícil de lo que creía!

Y vosotros, ¿qué discos os llevarías a una isla desierta?. Por cierto, os añado una condición más. No podéis escoger ninguno de los que he elegido yo.

2 comentarios:

  1. Que sepas que para mi esto es una cabronada inmensa, porque coincidimos en muchos! xD

    - John Lennon - Plastic Ono Band: Por decir algo, porque yo también habría dicho Abbey Road o quizá el blanco de los Beatles.
    - Pearl Jam - Vs.: Aunque en cualquier otro momento te diría Ten... u otro. Tengo clarísimo que mi favorito es Vitalogy, pero me cuesta ponerle orden al resto!
    - Led Zeppelin - Led Zeppelin IV: Porque no puedo elegir el II, que si no...
    - Black Sabbath - Paranoid: Ahí no tengo duda, es el primero que escuché de ellos y le tengo un cariño especial :)
    - Soundgarden - Badmotorfinger: Mierda! Qué dilema! Me acabo de acordar del Euphoria Morning de Chris Cornell, gñgñgñ!
    - Kiss - ... qué difícil... Dinasty? No es su mejor disco, ni de lejos, pero quiero llevarme I was made... y 2,000 Man y eres malvado y no me dejas llevarme un recopilatorio! xD
    - Dio - Holy Diver: Es legal, no? Teniendo en cuenta que el disco que he elegido de Black Sabbath es de la época Ozzy... :P
    - Death - The Sound of Perseverance: Me encanta :D
    - Hombres G - Hombres G: Ji!
    - Extremoduro - Agila

    Que conste que los últimos no los he puesto porque sean comparables en términos de calidad musical con el resto!!! Es complicado elegir, están L7, The Who, Stone Temple Pilots, The Animals... es lo que dices, igual dentro de un rato te doy una lista diferente xD

    ResponderEliminar
  2. En efecto, es una cabronada.

    Me gusta tu lista, pero lo de Dio no tengo muy claro que sea válido. Realmente estaba en Black Sabbath :)

    Lo consultaremos con el oráculo del sur

    ResponderEliminar