jueves, 28 de abril de 2011

Paul y la censura

Es curioso, pero el ex-Beatle que ha tenido más problemas con la censura discográfica es Paul McCartney. En menos de un año, la BBC prohibió dos de sus singles, y dudo que nadie comparta con él esta hazaña.

El 25 de febrero de 1972 publicó con Wings el single Give Ireland Back To The Irish (Devolved Irlanda a los Irlandeses). La canción critica al ejército británico en los sucesos del Bloody Sunday (Domingo Sangriento) en Irlanda del Norte el 30 de Enero de 1972. La discográfica, EMI, intentó convencer a Paul para no editar el tema, pero éste no dio su brazo a torcer. Evidentemente la BBC prohibió el tema. Como el propio Paul ha confesado en más de una ocasión, no le gusta demasiado hablar de política en sus canciones, pero esta vez consideró que merecía la pena alzar su voz. Curiosamente esta canción fue número 1 en España. Recordemos que Franco todavía vivía. Como Paul comentó en su día, lo más probable es que ni Franco ni sus esbirros supiesen de lo que hablaba la canción. Yo creo que la comercialidad del tema les despistó por completo.



Ese mismo año, en concreto el 1 de diciembre, Paul saca a la venta el single Hi Hi Hi. De nuevo la BBC prohíbe el tema por referencias explícitas al consumo de drogas y al sexo. Hi Hi Hi, se pronuncia de un modo casi idéntico a High High High, y uno de los significados de high en inglés es "colocado". De nuevo España tiene un papel importante, ya que la canción se compuso aquí. Ya veis, dos temas prohibidos en menos de un año. Y se supone que este era el chico bueno de los Beatles.



No hay comentarios:

Publicar un comentario