martes, 12 de abril de 2011

Gram Parsons

Gram Parsons fue un extraordinario músico muy influyente en el campo del country-rock. Además de artista en solitario con dos discos en estudio, grabó un disco con los Byrds, dos con los Flying Burrito Brothers y colaboró en directo con la cantante Emmylou Harris, que a su vez interviene en los dos discos de Parsons.

                      

                      

Por otra parte los Rolling Stones deben mucho a este hombre, ya que su influencia se deja notar especialmente en algunos temas del famoso doble album de 1972 Exile On Main Street y de Sticky Fingers de 1971. Basta pensar en el gran tema Wild Horses, muy inspirado por las enseñanzas de Gram.
Gram se hizo especialmente colega de Keith Richards, y estuvo viviendo en Villa Nelcôte, la mansión francesa de éste último y centro de operaciones de los Stones mientras grababan Exile. Keith se dejó influir musicalmente por Gram, y Gram profundizó aún más con Keith en el consumo de drogas duras.



Desgraciadamente Gram Parsons falleció de una sobredosis de morfina y alcohol el 19 de de Septiembre de 1973 en Joshua Tree (California) con tan solo 26 años. Y aquí viene la parte delirante de la historia. Parece ser que a Gram le encantaba ir al desierto a tocar la guitarra, tomar drogas con su colega Phil Kaufmann e intentar divisar ovnis.
En uno de esos "viajes" Gram le dijo a Phil que cuando muriese, quería que su cuerpo fuese incinerado y esparcir sus cenizas en el desierto.
Cuando Gram falleció, Phil y un amigo se las arreglaron para robar el ataúd y llevárselo al desierto. Una vez allí, abrieron el ataúd e intentaron quemar el cuerpo de Gram con gasolina y una cerilla, para así hacer realidad la última voluntad de su amigo. Cuando estaban en ello, se presentó la policía y nuestros amigos huyeron, sin tener tiempo de finalizar su obra. Varios días después fueron arrestados. Lo mejor de todo es que solo les impusieron una multa de 750 dólares por robar un ataúd, ya que ninguna ley prohibía robar un cadáver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario