miércoles, 6 de abril de 2011

Glam

El glam fue un movimiento muy importante en los primeros 70. Se trataba de una movida estética que incluía maquillaje, ambigüedad sexual y tacones imposibles, y una música caracterizada por unas melodías muy pegajosas. Pero no me refiero a pop de usar y tirar. En la mayoría de los casos, la calidad musical tiene un nivel bastante alto.

Soy un gran fan de muchos de los artistas y grupos que tienen cabida dentro del glam. Hoy me apetecía recordar una serie de temas básicos de este movimiento, y ya de paso alucinar de nuevo con las ridículas vestimentas que se gastaba esta gente.

Vamos a empezar con uno de los grandes, David Bowie. La verdad es que es complicado escoger un solo tema. pero me he decidido por su tema de 1973 Life On Mars, pues uno de mis favoritos. Dada su extraña letra, un crítico definió esta canción como un cruce entre un musical de Broadway y un cuadro de Dalí. Adoro esta canción. No os perdais las pintillas de Bowie.



Ahora es el turno del gran Marc Bolan y sus T. Rex. Durante unos años T. Rex colocaron varios singles en lo más alto de las listas de éxitos y fueron muy populares entre los jovenes de la época. En el video que adjunto del tema de 1971 Get It On, extraido del programa Top Of The Pops, interviene Elton John, que originalmente no aparece en la grabación. Mención especial para Mickey Finn a los bongos. Todo un personaje.



Otra banda británica muy especial era Slade. Liderados por Noddy Holder y su mítico sombrero de copa de espejos, tienen un puñado de hits muy pegadizos que te alegran el día. Casi todos sus temas más famosos están transcritos con incorrecciones de manera deliberada (Cum On Feel The Noize, Gudbuy T'Jane, Coz I Luv You...), y el video que incluyo no es una excepción. Se trata de su gran tema de 1972, Mama Weer All Crazee Now. Como curiosidad comentar que el productor del tema es el ex-bajista de The Animals, Chas Chandler.



Los New York Dolls son nuestros siguientes invitados. Originarios de Nueva York, estos se dejaron de tonterías y directamente se vestían como putas. Su reconocimiento ha llegado mucho después, ya que en los 70 tan solo publicaron dos discos sin llegar al éxito masivo, pero desde luego son precursores del punk, con permiso de Iggy Pop & The Stooges. En la actualidad y tras varias muertes por sobredosis de algunos miembros clave siguen grabando discos y girando con David Johansen y Sylvain Sylvain como únicos miembros originales. El video es del tema de 1973 Personality Crisis.



Para acabar, no quiero olvidarme de mis favoritos, Kiss. También neoyorquinos y en sus comienzos competencia directa con los New York Dolls, llevaron el maquillaje a otro nivel, basándose en el blanco y negro y creando alter-egos que parecían sacados de un cómic. Estos sí que alcanzaron el éxito masivo, sobre todo en los Estados Unidos. Es difícil encontrar algún componente de los grupos americanos exitosos de los 90, como Nirvana, Pearl Jam, Alice In Chains o Soundgarden que no fuese fanático de los cuatro monstruos maquillados. Baste recordar que Matt Cameron tuvo una banda de versiones de Kiss o que por ejemplo los Stone Temple Pilots se maquillaban como ellos en alguna de sus actuaciones. Me he decantado por un tema de 1974 de su primer disco, Nothin' To Lose. ¡¡Adictivos!!



Una última recomendación. Si un día estáis bajos de moral o algo tristes, escuchad por ejemplo a Kiss o a Slade. Seguro que vuestro humor mejora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario