jueves, 14 de abril de 2011

Conciertos

He tenido la suerte de asistir a muchos conciertos interesantes en los últimos quince años. No tantos como me hubiese gustado, pero lo cierto es que no me puedo quejar.

En general puedo decir que podido ver actuar a mis grandes ídolos en vivo. Si pienso cuál ha sido el mejor concierto al que he asistido lo cierto es que no tengo una respuesta clara. Comento los que tengo más presentes en mi memoria, sin orden de importancia

-THE ROLLING STONES: Les vi en Barcelona, en el estadio olímpico en agosto de 1998. Se trataba de la gira del disco Bridges To Babylon, precisamente uno de sus discos más flojos. Sin embargo su directo continuaba siendo grande. Lo mejor es que estuve a pocos metros del escenario y tenía a Mick y compañia delante de mis narices. Recuerdo que el concierto abrió con Satisfaction, y no dieron tregua ni un solo momento. También se podía votar online qué canción querías escuchar de los Stones en directo, y la elegida para España fue Paint It Black, que aquí es un tema bastante popular. La nota negativa del show fue que en algunos momentos me sentí aprisionado por la cantidad de gente que se congregó allí. Creo que no he pasado más calor ni he sudado tanto en mi vida como aquél día, pero valió la pena.



-PAUL McCARTNEY: Al ex-Beatle le vi en marzo de 2003 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y presentaba su album Driving Rain. En principio tenía asiento en la grada, pero una vez allí pensé, ¡qué diablos! Es un Beatle, me voy a la pista, y a disfrutar. Estaba más o menos en medio, pero la visibilidad era perfecta. En cuanto al concierto en si, genial, lleno especialmente de clásicos de los Beatles, pero también un buen puñado de grandes temas de Paul en solitario. Tengo un recuerdo muy especial de su tema My Love. Fue, ni más ni menos, un sueño hecho realidad. Aún hoy, me pongo a pensar en ello, y todavía no me creo que haya visto a un Beatle. Cuento los días para que regrese a España.



-PEARL JAM: A estos les he visto tres veces; dos en Barcelona, en 1996 y en 2000 y la última en Madrid en septiembre de 2006 presentando su disco homónimo. Las tres veces he disfrutado mucho, pero creo que la de Madrid ha sido la mejor, tanto en cuestión de sonido como entrega del grupo. Eddie Vedder sigue teniendo una voz imponente. Como me ocurrió con McCartney el concierto se me hizo cortísimo, y eso que tocaron unos 25 temas. Uno de los grandes momentos del concierto fue cuando tocaron Not For You y también uno de mis temas favoritos, In Hiding. Ahora me arrepiento de no haber asistido también al concierto que dieron en Badalona la semana anterior, ya que los teloneros allí fueron Wolfmother, y encima su cantante, Andrew Stockdale, cantó el tema Hunger Strike de Temple Of The Dog con Pearl Jam. Cada vez que lo pienso, me daría de cabezazos.



-KISS: A Kiss les vi en su gira de reunión en Julio de 1997 en el Palacio de los Deportes de Barcelona y en Junio de 2010 en Madrid presentando su nuevo disco Sonic Boom. Los dos los he disfrutado mucho, y se puede decir que son los conciertos más espectaculares a los que he asistido. Gene Simmons desafiando las alturas, escupiendo sangre y fuego, Paul Stanley volando y moviendo el culo...En fin, una gozada. Musicalmente también enormes. Se me ocurren pocos grupos con tantas canciones pegadizas, y en este caso me parece absurdo destacar un tema por encima de otro. Quizá la primera vez fue más especial para mi porque tuve la ocasión de ver a los miembros originales, Peter Criss y Ace Frehley, pero tengo que decir que sus sustitutos Tommy Thayer y Eric Singer son dignos de militar en esta banda, y no es un problema para mí que sean "mercenarios". Si vuelven, repito.



Tengo muy buen recuerdo de otros conciertos. Me acuerdo especialmente de los Jayhawks en la ya extinta sala Sonotone en Palma. Aún me pregunto qué hacía un grupo de ese calibre en esa sala. Presentaban su disco del 2000, Smile.



También fue muy grande ver a Dio en la sala Assaig de Palma. Me alegra mucho haber tenido la ocasión de ver a este fenómeno en vivo en una sala tan pequeña. El concierto fue genial y se dedicó a interpretar los grandes clásicos de su carrera en solitario, con Black Sabbath y con Rainbow. Hablo, claro, de temas como Neon Knights, Holy Diver o Long Live Rock'N'Roll.



¡Ah, sí! Como olvidar a Iggy Pop. Le vi en un festival en Palma, junto al Palma Arena, hará unos 7 u ocho años. Yo no se qué sustancias debe consumir este tío, pero la verdad es que estaba en plena forma, y no paró quieto ni un segundo. Fue gracioso, porque salió justo después de los insoportables Planetas y el contraste fue bestial. Unos tíos más o menos jóvenes con aspecto de cansados y de estar muriéndose de asco, y un tipo cincuentón con una energía increíble.



En el capítulo de los lamentos, siento no haber podido disfrutar del directo de Queen con Freddie Mercury, y por qué no decirlo, de los Beatles al completo. Quizás en otra vida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario